Solución de Problemas Comunes en Transformadores Secos
Transformadores de tipo seco son conocidos por su alta confiabilidad y bajas necesidades de mantenimiento. Sin embargo, como cualquier equipo eléctrico, ocasionalmente pueden presentar síntomas que indican un problema subyacente. Ser capaz de identificar y solucionar estos problemas comunes puede prevenir tiempos de inactividad costosos y prolongar la vida útil del transformador.
La seguridad primero: La solución de problemas solo debe ser realizada por personal eléctrico calificado familiarizado con procedimientos de seguridad en transformadores siempre desenergice y bloquee el equipo antes de realizar inspecciones físicas o pruebas.
Problema 1: El transformador se está sobrecalentando
El sobrecalentamiento es uno de los problemas más comunes y potencialmente dañinos. El transformador se siente excesivamente caliente al tacto, puede emitir un olor a quemado o los medidores de temperatura pueden mostrar lecturas por encima del rango normal de funcionamiento.
Causas potenciales y soluciones:
-
Sobrecarga: La carga conectada al transformador excede su calificación en kVA .
Solución: Mida la corriente de carga. Si supera los amperios a plena carga del transformador, debe reducir la carga o actualizar a un transformador de mayor capacidad. -
Ventilación bloqueada: El polvo, los escombros u objetos cercanos están obstruyendo las rejillas de ventilación del recinto, impidiendo un enfriamiento adecuado.
Solución: Desenergice el transformador y limpie cuidadosamente las rejillas de ventilación y los conductos del devanado según se indica en nuestro lista de verificación de mantenimiento . Asegúrese de mantener una separación adecuada alrededor del equipo. -
Temperatura Ambiente Alta: La temperatura de la habitación donde se encuentra el transformador es demasiado alta.
Solución: Mejore la ventilación de la sala eléctrica. Agregue ventiladores o un sistema de aire acondicionado para reducir la temperatura ambiente dentro del rango operativo especificado del transformador. -
Conexiones sueltas: Una conexión suelta en los terminales primarios o secundarios crea una alta resistencia, generando calor significativo.
Solución: Desenergice el equipo y realice un escaneo térmico infrarrojo para identificar puntos calientes. Apriete todas las conexiones según los valores de torque recomendados por el fabricante.
Problema 2: Ruido excesivo (zumbido fuerte o ruido audible)
Todos los transformadores producen un zumbido normal audible debido a la magnetostricción (la expansión y contracción del núcleo cuando cambia el campo magnético). Sin embargo, un aumento repentino del ruido o un sonido de zumbido fuerte puede indicar un problema.
Causas potenciales y soluciones:
-
Núcleo o devanados sueltos: Los pernos que sujetan el núcleo del transformador o que soportan sus devanados pueden haberse aflojado debido a la vibración con el tiempo.
Solución: Desenergice el transformador y apriete todos los componentes accesibles según las especificaciones de par correctas. -
Transmisión de vibración: La vibración natural del transformador se está amplificando por la estructura sobre la que está montado.
Solución: Desenergice e instale almohadillas antivibración entre la base del transformador y el piso o la estructura de montaje. -
Sobrecarga o desplazamiento de corriente continua (DC): Una sobrecarga severa o la presencia de corriente continua en un sistema de corriente alterna puede causar saturación del núcleo, lo que genera un ruido intenso.
Solución: Verifique si hay sobrecargas. Investigue el origen del desplazamiento de corriente continua, que a veces puede ser causado por equipos electrónicos defectuosos conectados al sistema.
Problema 3: Voltaje secundario incorrecto
El voltaje de salida es constantemente demasiado alto o demasiado bajo, incluso bajo condiciones normales de carga.
Causas potenciales y soluciones:
-
Configuración incorrecta de derivación (tap): Las derivaciones de voltaje del transformador no se ajustaron correctamente durante instalación para que coincidan con el voltaje primario real.
Solución: Desenergice el transformador. Mida el voltaje de la fuente primaria y ajuste las configuraciones de derivación según el diagrama de cableado del transformador para producir el voltaje de salida deseado. -
Voltaje Primario Alto o Bajo: El voltaje suministrado al transformador por la compañía eléctrica está fuera del rango esperado.
Solución: Comuníquese con su proveedor de servicios eléctricos para investigar el problema con el suministro de energía entrante. -
Sobrecarga Severa: Una sobrecarga elevada puede causar una caída de voltaje significativa.
Solución: Mida la carga. Si es excesiva, es probable que el voltaje se recupere una vez que la carga se reduzca.
Conclusión: Cuándo llamar a un profesional
Esta guía cubre los pasos básicos de solución de problemas para asuntos comunes. Soluciones sencillas como limpiar las rejillas o ajustar la configuración del grifo a menudo pueden resolver los problemas. Sin embargo, para cualquier problema que involucre componentes internos, sobrecalentamiento persistente, o si en algún momento no está seguro, es fundamental ponerse en contacto con un técnico calificado de transformadores o con el fabricante.
Intentar reparaciones complejas sin la experiencia adecuada puede provocar daños adicionales y crear riesgos graves de seguridad. Para obtener ayuda con cualquier https://www.enweielectric.com/products/transformers/dry-type-transformers">transformador Enwei Electric , por favor https://www.enweielectric.com/contact-us">póngase en contacto inmediatamente con nuestro equipo de soporte técnico.