Una Guía Paso a Paso para la Instalación de Transformadores Secos
La instalación adecuada es absolutamente crítica para el funcionamiento seguro y fiable de un transformador de tipo seco - ¿ Qué? Aunque el trabajo debe ser realizado por un electricista calificado, comprender los pasos clave es beneficioso para los gerentes de proyectos y los propietarios de las instalaciones. Una instalación incorrecta puede provocar fallas en el equipo, riesgos de seguridad y anulación de garantías.
Esta guía proporciona una descripción general paso a paso del proceso de instalación.
Aviso legal: Este artículo es sólo para propósitos informativos. Siempre siga el manual de instalación específico del fabricante, así como todos los códigos eléctricos nacionales y locales. Todo el trabajo debe ser realizado por personal autorizado y calificado.
Paso 1: Inspección y preparación previa a la instalación
Antes de mover el transformador en su lugar, son necesarias varias comprobaciones.
- Inspección de daños en el transporte: Examine cuidadosamente el transformador a su llegada. Busque cualquier abolladura en el recinto, aislantes agrietados u otros signos de daño que puedan haber ocurrido durante el transporte.
- Verificar los datos de la placa identificadora: Compare la placa identificadora del transformador con los planos de su proyecto. Asegúrese de que la potencia en kVA, los voltajes primario/secundario, la fase y la impedancia coincidan exactamente con lo especificado.
- Reunir herramientas y materiales: Asegúrese de tener todas las herramientas necesarias, conectores (lugs), y conductores de tamaño adecuado listos para la instalación.
Paso 2: Elegir el lugar adecuado
La ubicación es clave para la longevidad del transformador.
- Limpieza y secado: El sitio debe estar limpio y seco. Evite las zonas con elementos corrosivos, polvo excesivo o humedad alta a menos que la caja del transformador esté específicamente calificada para ello.
- Ventilación y despeje: Este es uno de los aspectos más críticos precauciones de seguridad . Un transformador seco se enfría por convección de aire. Debe respetar las distancias mínimas especificadas por el fabricante en todos los lados, la parte superior y la inferior para permitir un flujo de aire adecuado. No bloquee las ventilaciones.
- Superficie nivelada: El transformador debe instalarse sobre una superficie sólida y nivelada capaz de soportar su peso.
Paso 3: Montaje y posicionamiento
Una vez que la ubicación está preparada, el transformador puede ser movido a su posición.
- El levantamiento: Utilice los ojos de elevación o las disposiciones de elevadora elevadora indicadas en el manual del fabricante. Levante suavemente y evite cualquier choque.
- Amortización de vibraciones: En el caso de las unidades montadas en el suelo, se recomienda encarecidamente instalar almohadillas amortiguadoras de vibraciones entre la base del transformador y el suelo. Esto evita que las vibraciones normales de funcionamiento se transmitan a la estructura del edificio, reduciendo el ruido auditivo.
- Fijación: En el caso de los transformadores de alta tensión, el sistema de transmisión de energía deberá estar equipado con una válvula de transmisión de energía.
Paso 4: Conexiones eléctricas
Esta es la fase más técnica y debe hacerse con extremo cuidado en un sistema desactivado.
- Seleccione Configuración de toque: Si el transformador tiene grifos de voltaje, seleccione la configuración de grifos apropiada en el lado principal para que coincida con el voltaje de la fuente real.
- Conectar conductores: Conecte los conductores primarios (de alto voltaje) y secundarios (de bajo voltaje) a los terminales correctos según se muestra en el diagrama de cableado. Asegúrese de que las fases estén conectadas correctamente.
- Apriete por torque: Utilice una llave dinamométrica calibrada para apretar todas las conexiones eléctricas roscadas hasta los valores exactos especificados en el manual del fabricante. Las conexiones sueltas son una causa principal de sobrecalentamiento y fallas.
- Conexión de puesta a tierra: Conecte el conductor principal de puesta a tierra al borne designado para tierra en la carcasa del transformador. Esta es una conexión crítica para la seguridad.
Paso 5: Verificaciones finales y energización
Antes de encender el transformador, se requiere un conjunto final de verificaciones.
- Inspección final: Realice un barrido final de la instalación. Retire todas las herramientas, escombros y objetos extraños del interior y alrededor de la carcasa. Verifique que se mantengan todas las distancias mínimas de separación.
- Pruebas previas a la energización: Un técnico cualificado debe realizar pruebas eléctricas, como una prueba de resistencia de aislamiento (prueba Megger), para asegurar que el aislamiento se encuentra en buen estado y que no existen cortocircuitos.
- Puesta bajo tensión: Siguiendo todos los protocolos de seguridad, cierre primero el interruptor secundario (de baja tensión) y luego cierre el interruptor primario (de alta tensión) para energizar el transformador.
- Comprobaciones tras la puesta bajo tensión: Una vez energizado, verifique el voltaje secundario para asegurarse de que sea correcto. Si es posible, utilice una cámara térmica para detectar puntos calientes en los puntos de conexión mientras se aplica la carga.
Conclusión: Una base para la fiabilidad
Un proceso de instalación metódico y preciso es la base para una larga vida útil y confiable del transformador. Al prestar atención meticulosa a los detalles, cumplir con los códigos de seguridad y seguir las instrucciones del fabricante, usted garantiza que su https://www.enweielectric.com/products/transformers/dry-type-transformers>transformador seco funcionará según lo diseñado desde el primer día.
Si tiene alguna pregunta sobre la instalación de un transformador Enwei Electric, por favor https://www.enweielectric.com/contact-us">contacte con nuestro equipo de soporte técnico para obtener ayuda.
Tabla de Contenido
- Una Guía Paso a Paso para la Instalación de Transformadores Secos
- Paso 1: Inspección y preparación previa a la instalación
- Paso 2: Elegir el lugar adecuado
- Paso 3: Montaje y posicionamiento
- Paso 4: Conexiones eléctricas
- Paso 5: Verificaciones finales y energización
- Conclusión: Una base para la fiabilidad