Cómo leer la placa de un transformador de tipo seco: Una guía
La placa de un transformador de tipo seco es su tarjeta de identificación oficial. Contiene una gran cantidad de información crítica necesaria para la instalación, operación y mantenimiento seguros. Comprender cómo leer e interpretar estos datos es una habilidad esencial para cualquier electricista, ingeniero o encargado de instalaciones.
Esta guía desglosará los elementos clave que encontrará en una placa típica de transformador.
Información clave en la placa
1. Nombre del fabricante y número de serie
Esto identifica a la empresa que construyó el transformador (por ejemplo, Enwei Electric ) y el número de serie único para seguimiento, garantía y fines de servicio.
2. Calificación en kVA o MVA
Esta es la capacidad de potencia aparente del transformador. Un transformador puede tener una calificación dual (por ejemplo, 1000/1333 kVA) que corresponde a sus Capacidades de refrigeración AN (Aire Natural) y AF (Aire Forzado) capacidades.
3. Voltaje Primario y Secundario
Esto indica los voltajes nominales para los devanados de alto voltaje (HV) y bajo voltaje (LV). Por ejemplo, HV: 13800 V, LV: 480Y/277V.
4. Número de Fases
Esto indica si el transformador está diseñado para un sistema monofásico o trifásico.
5. Frecuencia (Hz)
La frecuencia de operación para la que fue diseñado el transformador, típicamente 50 Hz o 60 Hz.
6. Impedancia Porcentual (%Z)
Como se detalla en nuestra guía sobre impedancia , este valor es fundamental para calcular la corriente de falla disponible y para conectar transformadores en paralelo. Normalmente está entre el 4% y el 8%.
7. Material del Devanado
Esto especifica si los devanados están hechos de Cobre (Cu) o Aluminio (Al).
8. Clase de Aislamiento y Elevación de Temperatura
Esto indica los límites térmicos del transformador. Por ejemplo, "Clase de Aislamiento 180°C (H)" significa que el sistema de aislamiento puede soportar una temperatura máxima de 180°C. La "Elevación de Temperatura" (por ejemplo, 115°C) es el aumento máximo permitido de temperatura por encima de la temperatura ambiente a plena carga.
9. Configuraciones de Derivación
La placa indicará los ajustes de derivación disponibles para regular el voltaje primario. Esto suele mostrarse como un porcentaje del voltaje nominal (por ejemplo, +2,5%, -2,5%) y el valor de voltaje correspondiente para cada derivación.
10. Grupo vectorial / Diagrama de conexiones
Para transformadores trifásicos, esto indica cómo están conectados los devanados (por ejemplo, Delta-Estrella) y la relación de fases entre ellos. Un grupo vectorial común es Dyn11, que indica un primario conectado en Delta, un secundario conectado en Estrella con neutro, y un desfase de 30 grados.
11. Tipo de carcasa (clasificación IP)
Esto especifica el grado de protección que ofrece la carcasa contra sólidos y líquidos. Por ejemplo, IP21 es estándar para uso en interiores. Puede obtener más información en nuestra Guía de clasificaciones IP .
12. Peso total
Este es el peso total del transformador, una información crítica para el transporte, izaje y para asegurar que la ubicación de montaje pueda soportarlo.
13. Normas
La placa indicará los estándares de fabricación y rendimiento con los que cumple el transformador (por ejemplo, IEC, ANSI/IEEE).
Conclusión: Un plano detallado para su transformador
La placa del transformador es algo más que una simple etiqueta; es un plano completo de las capacidades y características del equipo. Tomarse el tiempo para leer y comprender esta información es el primer paso para garantizar que el transformador se instale correctamente y de forma segura en su sistema eléctrico.
Consulte siempre la placa antes de la instalación o mantenimiento, y si tiene alguna pregunta sobre los datos de su https://www.enweielectric.com/products/transformers/dry-type-transformers">transformador Enwei Electric , no dude en https://www.enweielectric.com/contact-us">Contáctenos ponerse en contacto con su número de modelo y de serie para obtener asistencia.